Publicado 05/10/2025 22:41

El Gobierno sirio defiende una jornada electoral libre y sin incidentes de seguridad

October 4, 2025, Damascus, Damascus, Syria: Members of electoral committees count ballots during Syriaâ€s first parliamentary elections since the fall of Bashar al-Assadâ€s government, in Aleppo, on October 5, 2025.
October 4, 2025, Damascus, Damascus, Syria: Members of electoral committees count ballots during Syriaâ€s first parliamentary elections since the fall of Bashar al-Assadâ€s government, in Aleppo, on October 5, 2025. - Europa Press/Contacto/Mohammad Bashir Aldaher

DAMASCO 6 Oct. (DPA/EP) -

El Gobierno de Siria ha defendido que las elecciones legislativas celebradas este fin de semana, las primeras tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024, han tenido lugar sin incidentes de seguridad y sin interferencias de las autoridades.

El portavoz del Ministerio del Interior sirio, Nuredín al Baba, ha asegurado en declaraciones a la agencia de noticias dpa que "el proceso se desarrolló sin contratiempos en términos de seguridad, con cientos de agentes del Ministerio del Interior desplegados para proteger a los ciudadanos que participaban en las elecciones, así como cientos de corresponsales de medios distribuidos en todos los centros de votación".

Así, ha destacado que desde la cartera ministerial han garantizado la seguridad de "todos" los 50 colegios electorales habilitados en el país así como de los más de 7.000 miembros que forman los comités electorales, quienes elegirán dos tercios de los diputados del nuevo Parlamento, mientras que el tercio restante será designado a dedo por el presidente de transición, Ahmed al Shara.

Al Baba ha asegurado además que es la primera votación en la historia del país que acontece "sin interferencias" de agentes de Inteligencia ni funcionarios en el voto de los electores, y que la jornada electoral se ha desarrollado "libremente", si bien no todos los ciudadanos sirios han ejercido en esta ocasión su derecho al voto puesto que han sido excluidos de las elecciones los distritos de Sueida y parte de las áreas controladas por la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AANES) por motivos de seguridad.

Por su parte, el ministro del Interior, Anas Jatab, ha explicado en su cuenta de la red social X que "la estricta seguridad y las acciones responsables que presenciamos hoy por parte del personal de Seguridad Interna durante el proceso electoral son el fruto de arduos esfuerzos y dedicación continua para proteger la voluntad popular y garantizar el derecho de los ciudadanos a expresar libre y seguramente sus opciones".

En la misma plataforma, ha destacado estos comicios como "un pilar fundamental en la construcción del Estado sirio" y la "voluntad de un pueblo que ha decidido forjar su propio futuro", si bien ha reconocido que ese "camino se encuentra en sus primeras etapas".

La votación derivará en la formación de una nueva Asamblea Nacional integrada por 210 escaños a partir de los censos heredados del régimen anterior, que ya fueron criticados en el pasado por sus posibles inexactitudes y los problemas derivados de la enorme cifra de refugiados y desplazados a causa de más de diez años de guerra civil, además del hecho de que Damasco ha fijado una cuota del 20 por ciento para la representación femenina en los comités, sin que esté claro si esto se trasladará a la composición del Parlamento.

Contador