Publicado 25/05/2025 04:35

Siria.- Siria y EEUU acuerdan una operación para localizar a los estadounidenses desaparecidos en el país

El enviado de Trump para Siria, Tom Barrack (I) y el presidente de Siria, Ahmed al Shara, se reúnen en Turquía a 24 de mayo de 2025
El enviado de Trump para Siria, Tom Barrack (I) y el presidente de Siria, Ahmed al Shara, se reúnen en Turquía a 24 de mayo de 2025 - TOM BARRACK / X

El nuevo enviado de Trump, Tom Barrack, trata con el presidente sirio la evolución del proceso de transición en la república árabe

MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) -

El flamante enviado de la Casa Blanca para Siria y embajador de EEUU en Turquía, Tom Barrack, ha anunciado este domingo el comienzo de una operación conjunta con el Gobierno sirio para localizar, vivos o muertos, a los estadounidenses desaparecidos en la república árabe.

Barrack ha obtenido este compromiso del presidente de Siria, el antiguo líder yihadista Ahmed al Shara, tras la reunión que ambos mantuvieron ayer en Turquía a las pocas horas de que Estados Unidos certificara el levantamiento de las sanciones contra el país -- pesaban desde la era del derrocado expresidente Bashar al Assad -- para facilitar su enormemente complejo proceso de estabilización.

"Un poderoso paso adelante. El nuevo Gobierno sirio ha acordado ayudar a Estados Unidos a localizar y a devolver a Estados Unidos a los ciudadanos estadounidenses o sus restos mortales", ha indicado Barrack en su cuenta de la red social X.

Barrack se refirió explícitamente al caso más representantivo, el del periodista Austin Tice, secuestrado en 2012, supuestamente por grupos armados afines al antiguo régimen de Al Assad, mientras cubría la guerra civil en la república árabe. Este mismo mes comenzó el rumor de que su cuerpo sin vida fue hallado en un cementerio del país pero su familia ha desmentido que sea él y el Gobierno tampoco ha verificado la información.

"Las familias de Austin Tice, Majd Kamalmaz y Kayla Mueller se merecen saber cómo termina la historia", ha indicado Barrack. Kamalmaz, sirio-estadounidense, fue declarado muerto en mayo del año pasado tras siete años encarcelado por el antiguo régimen sirio. Mueller, trabajadora humanitaria, fue secuestrada por Estado Islámico en 2013 y responsables de Inteligencia de EEUU creen que fue ejecutada por el grupo yihadista dos años después.

"El presidente Trump ha dejado claro que traer a casa a ciudadanos estadounidenses y honrar con dignidad sus restos es una prioridad absoluta en todas partes. El nuevo gobierno sirio nos apoyará en este compromiso", ha anunciado Barrack.

Por lo demás, Barrack ha tratado con Al Sharaa la evolución del proceso de transición en la nueva Siria a las órdenes del exlíder yihadista, cuyo grupo, el ahora disuelto Hayat Tahrir al Sham, abanderó la ofensiva que echó a Al Assad del poder a finales del año pasado.

"Reiteré el apoyo de Estados Unidos al pueblo sirio después de tantos años de conflicto y violencia", ha explicado Barrack, así como la idea de que el levantamiento de las sanciones era imprescindible para que aliados regionales de EEUU "entregaran los dólares de los donantes, así como suministros y energía para aliviar la difícil situación y el trauma de la traumatizada población siria".

"El objetivo del presidente Trump es permitir que el nuevo gobierno cree las condiciones para que el pueblo sirio no solo sobreviva, sino que prospere", ha manifestado Barrack.

Contador