MADRID 6 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Unión Africana (UA) ha declarado que las elecciones celebradas la semana pasada en Tanzania no cumplieron con los estándares democráticos, después de que la presidenta, Samia Suluhu Hassan, se hiciera con la victoria con más del 97 por ciento de los votos y ante la ausendia de rivales de peso por la eliminación de las candituras de los principales opositores.
La misión electoral que envió este organismo a Tanzania ha determinado que los comicios "no cumplieron con los principios de la UA, los marcos normativos y otras obligaciones y estándares internacionales para elecciones democráticas".
El grupo de 72 observadores ha advertido en un comunicado difundido este miércoles del "fraude electoral en varios" centros de votación, el apagón de Internet impuesto por el Ejecutivo, y el "excesivo uso de la fuerza" por parte de la Policía, entre otros, como factores que "comprometen la integridad electoral".
En la misma nota, ha asegurado que el ambiente en Tanzania "no era propicio para el desarrollo pacífico ni para la aceptación de los resultados electorales", después de que la represión de las protestas haya dejado un centenar de muertos según Amnistía Internacional. El principal partido de la oposición tanzana, el Partido de la Democracia y el Desarrollo (Chadema), eleva el número de fallecidos a más de 700, si bien ambas cifras son prácticamente imposibles de verificar debido al apagón durante días de las comunicaciones en el país africano.
La misión de la UA ha instado en este sentido a las autoridades de Tanzania a actuar con moderación y a emprender "investigaciones exhaustivas" sobre la violencia ejercida contra los manfifestantes.
Por otra parte, ha considerado que el Ejecutivo "debería priorizar las reformas electorales y políticas para abordar las causas profundas de sus desafíos democráticos y electorales observados antes, durante y después de las elecciones generales de 2025".
El organismo señaló a principios de esta semana que "los votantes no pudieron expresar su voluntad democrática" y, si bien el sábado felicitó a la presidenta por su reelección, lamentó la pérdida de vidas durante las protestas postelectorales y pidió respeto al Estado de derecho y a las libertades individuales en Tanzania.