Publicado 12/05/2025 07:38

UE.- AMP.- Cuerpo busca apoyos para presidir el Eurogrupo, como ya intentaron De Guindos y Calviño

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España). El Congreso debate y vota hoy la convalidación o derogación del Real Decreto ley 4/2025, de medidas urgentes de
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España). El Congreso debate y vota hoy la convalidación o derogación del Real Decreto ley 4/2025, de medidas urgentes de - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

BRUSELAS 12 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha iniciado contactos con sus pares europeos en busca de apoyos para presidir el Eurogrupo, el foro de ministros de finanzas de la eurozona, como ya lo intentaron previamente los ministros Luis de Guindos y Nadia Calviño, aunque ambos han conseguido después acomodo en instituciones europeas.

El ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, que preside este organismo informal desde 2020 y busca una nueva reelección, será el principal rival de Cuerpo, que ya tantea a sus colegas para optar al puesto, según han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press.

El irlandés ya derrotó a la actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, en 2020 pese a que estaba considerada como la favorita para suceder al portugués Mário Centeno y previamente, en 2015, también el ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, perdió frente al socialista Jeroem Dijsselbloem.

Entre la veintena de integrantes del Eurogrupo, Cuerpo tratará de convencer de su candidatura a una mayoría de ministros conservadores, entre ellos, siete miembros del Partido Popular Europeo (PPE), familia política a la que pertenece el actual presidente.

Alrededor de la mesa de los ministros de la moneda única se sientan también siete socialdemócratas, cuatro liberales y dos representantes de los gobiernos de ultraderecha de Finlandia e Italia.

El proceso de selección arrancará en junio con la presentación formal de candidaturas, a lo que seguirá una votación en julio para decidir qué ministro que presidirá el foro durante los próximos dos años y medio que dura el mandato, una carrera en la que Donohoe parte como favorito.

El procedimiento, que requiere de mayoría simple, prevé además varias rondas de votación si en la primera vuelta ninguno de los aspirantes logra reunir los apoyos necesarios de entre sus socios.

Contador