Publicado 08/08/2024 10:33

ARGENTINA.- Asus actualizó la BIOS para corregir fallos de inestabilidad en chips Intel de 13 y 14 generación

Latam.-Portaltic.-Asus actualiza la BIOS para corregir los fallos de inestabilidad de los chips Intel de 13 y 14 generación
Latam.-Portaltic.-Asus actualiza la BIOS para corregir los fallos de inestabilidad de los chips Intel de 13 y 14 generación - ASUS

ARGENTINA, 8 Aug (EUROPA PRESS)

Asus lanzó recientemente una actualización beta del sistema básico de entrada y salida (BIOS) para sus placas base Z790, con el objetivo de corregir la inestabilidad que afectó a los procesadores Intel Core de 13ª y 14ª generación. Estos procesadores experimentaron fallos en su estabilidad, particularmente durante el uso en actividades de alto rendimiento como los videojuegos, desde hace meses.

La compañía reveló a fines de julio que el origen de esta problemática radicaba en "un algoritmo de microcódigo que genera solicitudes de voltaje incorrectas al procesador", resultando en un "voltaje operativo elevado". Esto podía provocar desde errores de memoria hasta el bloqueo total del ordenador.

En esa línea, se anunció que un parche estaría disponible a mediados de agosto, aimed at confronting these issues. Debido a que la BIOS es el 'software' que inicializa el sistema, los fabricantes de placas base deben integrar dicho parche en sus actualizaciones. Asus, siendo el primer fabricante OEM en tomar acción, compartió esta actualización en su foro Republic of Gamers (ROG), dirigida a mitigar los inconvenientes de estabilidad en los mencionados procesadores.

Es importante considerar que la inestabilidad de los procesadores Intel no solo ocasionó fallos operativos sino que también condujo a una degradación irreversible del 'hardware'. Frente a esta situación, Asus extendió la garantía de los procesadores Intel Core afectados de tres a cinco años, evidenciando que el daño es permanente y sin solución.

La actualización lanzada por Asus busca prevenir más que curar, dirigida principalmente a aquellos procesadores que todavía no han manifestado el fallo, más que a remediar los ya afectados. La situación subraya la importancia de mantener el 'software' de los sistemas actualizado y refleja el compromiso del fabricante por brindar soluciones preventivas a sus usuarios.