ARGENTINA, 7 Oct (EUROPA PRESS)
Epic Games anuncia la unificación de Unreal Engine y Unreal Editor hacia Unreal Engine 6
Durante el evento anual Unreal Fest Seattle 2024, Epic Games, gigante en el mundo de los videojuegos, anunció varios avances significativos que marcarán el futuro de la creación y el intercambio de contenido en videojuegos. Una de las noticias más destacadas fue la unificación de sus herramientas de desarrollo, Unreal Engine y Unreal Editor para Fortnite, bajo una nueva plataforma: Unreal Engine 6. Esta actualización busca ser la base de un metaverso con contenido interoperable para juegos populares como Fortnite, Minecraft y Roblox.
Paralelamente, Epic Games reveló planes de expansión para su Epic Games Store, con la adición de hasta 50 juegos de terceros en el último trimestre de este año. La compañía también presentó un nuevo programa de reducción de tasas de regalías para fomentar la publicación de juegos creados con Unreal Engine en su tienda y otras plataformas.
En términos económicos, Epic Games parece estar en un momento de solidez financiera, según explicó Tim Sweeney, director ejecutivo de la empresa, quien señaló una notable reducción en el gasto comparado con el año anterior. La compañía, que antes gastaba cerca de mil millones de dólares más de lo que ganaba anualmente, ahora ha ajustado sus finanzas para gastar solo un poco más de lo que ingresa.
Unreal Engine 6 apunta a ser una plataforma integral que combinará la potencia de Unreal Engine con la facilidad de uso de Unreal Editor para Fortnite, permitiendo a los desarrolladores crear juegos que sean implementables en cualquier plataforma. Este esfuerzo planificado para varios años pretende facilitar la interoperabilidad de contenido entre diferentes juegos, abriendo un camino para un metaverso de videojuegos.
Epic también anunció su nuevo mercado de contenidos, Fab, que se lanzará en octubre. Este mercado unificará las plataformas Unreal Engine, Sketchfab, ArtStation y Quixel.com bajo una sola marca. Fab permitirá a los creadores de contenido descubrir, compartir, comprar y vender recursos digitales, fomentando la creación de elementos que puedan ser utilizados en múltiples juegos al mismo tiempo.
La visión de Epic hacia un metaverso interoperable encuentra apoyo en su colaboración con Disney, anunciada en febrero de este año, para construir un ecosistema persistente y abierto desde Fortnite. Aunque hasta el momento solo se ha confirmado la colaboración con Disney, Sweeney expresó su intención de trabajar con más empresas en el futuro para expandir esta visión interoperable que, según él, beneficiará a toda la industria de videojuegos incrementando la confianza de los jugadores en la compra de bienes digitales interoperables.