Publicado 16/09/2025 08:52

Argentina.- Pérez Biscayart defiende la "resistencia" de la cultura al recibir el Faro Dos Orillas del Festival de Cine de Santander

Pérez Biscayart defiende la "resistencia" de la cultura al recibir el Faro Dos Orillas del Festival de Cine de Santander
Pérez Biscayart defiende la "resistencia" de la cultura al recibir el Faro Dos Orillas del Festival de Cine de Santander - FESTIVAL DE CINE DE SANTANDER

María Zamora recoge este martes el premio Faro de Honor

SANTANDER, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart ha defendido el cine y el arte como "refugios colectivos" y "espacios de resistencia" al recibir el Faro Dos Orillas del Festival de Cine de Santander (FCS), un reconocimiento que celebra trayectorias que trascienden fronteras y unen culturas a través del cine. En la gala, celebrada en el Centro Botín, también fue galardonado el productor Enrique López Lavigne.

Pérez Biscayart ha dedicado el galardón a distintas "orillas" y, en un gesto cargado de simbolismo, ha proyectado la luz del Faro hacia la Flotilla Global Sumud, la iniciativa que busca romper el bloqueo impuesto por la ocupación israelí sobre el pueblo palestino.

"Este grupo de ciudadanos y ciudadanas del mundo tiene la dignidad y el coraje que prácticamente ningún gobierno ha demostrado hasta ahora", ha señalado el actor, quien interpelado a Europa sobre su responsabilidad frente a esta situación: "¿Hasta cuándo seguirá mirando para otro lado mientras se comete este genocidio?".

En esta línea, también ha dirigido unas palabras a su país, Argentina, porque "en este momento se lucha por sobrevivir no solo en la industria audiovisual, sino en toda la sociedad, dentro de este proceso de desmantelamiento, el arte y el cine siguen existiendo y resistiendo porque son puentes, ilusiones mágicas que nos conectan con lo desconocido", ha afirmado.

El intérprete, en agradecimiento, ha dicho que le gusta pensar en este premio como un "reconocimiento al trabajo que viaja y se extiende más allá de las fronteras que nos vieron nacer". En esta línea ha confesado que "nunca me hubiera imaginado que aquella curiosidad imparable" de su primer viaje de infancia "se convertiría en una parte fundamental de mi vida".

Además, ha manifestado estar "bastante feliz yendo al encuentro de otros territorios, de otras culturas, de otras maneras de ver y de practicar la vida" y que le estimula "sentir que este camino es infinito e impredecible", porque lo siente "más bien como un recorrido en el cual puedo desconocerme y perderme para después reencontrarme de manera diferente".

ESTE MARTES, MARÍA ZAMORA RECIBE EL FARO DE HONOR

El FCS, que celebra este año su novena edición, entregará este martes el Faro de Honor a la productora María Zamora. Su carrera se remonta más de dos décadas y veinte largometrajes, entre ellos, con directoras emergentes de cine independiente en cintas como Alcarrás, Matria, Creatura y O Corno. Además, recibió el Premio Nacional de Cinematografía 2024.

Este martes se podrá ver en la Sección Oficial Óperas Primas, dedicada a primeras y segundas películas de ficción iberoamericanas, no estrenadas previamente en España, el largometraje La naturaleza de las cosas invisibles (Chile - Brasil), de Rafaela Camelo, presentada en la última edición de la Berlinale.

En la sección Oficial Cantabria Infinita, dedicada a películas con dirección o producción cántabra, se proyectará El reto y mucho más, de Mario de Benito y Rodolfo Montero.

Contador