Publicado 09/10/2025 07:25

Desconecta.- Cuándo encender la calefacción central: la fecha y la temperatura clave en otoño para ahorrar energía

Cuándo encender la calefacción central: fecha exacta y temperatura óptima en otoño para ahorrar energía
Cuándo encender la calefacción central: fecha exacta y temperatura óptima en otoño para ahorrar energía - UNSPLASH - ARTHUR LAMBILLOTTE

MADRID 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

Con la llegada del otoño y el descenso progresivo de las temperaturas, es cuestión de tiempo que muchos hogares vuelven a hacerse la misma pregunta: ¿cuándo hay que encender la calefacción?

Cada año se intenta fijar una fecha -especialmente en comunidades con calefacción central-, pero los expertos coinciden en que no hay un día exacto en el calendario. El momento adecuado depende de varios factores que, bien interpretados, pueden ayudar a encontrar el equilibrio entre confort, salud y ahorro energético.

Encenderla demasiado pronto puede disparar la factura, pero hacerlo tarde también tiene consecuencias: incomodidad, humedad e incluso riesgo para los más vulnerables. La clave está en saber reconocer las señales del propio hogar y comprender qué temperatura marca realmente el momento.

LA TEMPERATURA QUE MARCA EL MOMENTO EXACTO

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Servicio Nacional de Salud británico (NHS) recomiendan mantener los hogares entre 18 °C y 21 °C por motivos de salud y eficiencia. Por debajo de esos valores, el cuerpo empieza a perder calor, especialmente en personas mayores o con problemas respiratorios.

En este sentido, según el ingeniero Ryan Willdig, entrevistado por Homebuilding, "una vez que la temperatura dentro de casa cae de forma constante por debajo de los 18 °C, es señal de que ha llegado el momento de encender la calefacción".

Pero ese no es el único factor a tener en cuenta. La temperatura exterior también juega un papel fundamental. El especialista Nick Duggan, director de The Radiator Centre, explicaba al mismo medio que cuando el termómetro exterior se mantiene varios días por debajo de 15 °C, "ya resulta difícil conservar el confort sin apoyo de la calefacción".

En otras palabras: la fecha exacta depende de la temperatura interior y del tiempo sostenido de frío, no del calendario.

QUÉ ESPERAR ESTE OTOÑO

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el otoño de 2025 apuntan a un arranque más cálido de lo habitual. Durante octubre, las temperaturas diurnas se mantendrán en torno a los 18-20 °C en la mayor parte del país, por lo que la calefacción no será necesaria en la mayoría de hogares hasta mediados o finales de noviembre, fecha en la que está previsto un descenso notable de las temperaturas.

Solo en zonas del norte y áreas de montaña -como Galicia interior, la Cordillera Cantábrica o el Pirineo- podrían alcanzarse valores diurnos cercanos a 15 °C antes, hacia la última semana de octubre.

CÓMO HACERLO DE FORMA EFICIENTE

Encender la calefacción a tiempo no basta: también importa cómo se usa. Los expertos en climatización recomiendan seguir algunas pautas básicas para mantener el confort sin derrochar energía:

Haz una prueba previa antes del frío intenso para comprobar que el sistema funciona y purgar los radiadores.

Programa el termostato para que la casa alcance la temperatura deseada una hora antes de levantarte o de llegar.

Reduce la temperatura nocturna a 16-18 °C para dormir con comodidad y ahorrar hasta un 10 % de consumo.

Ventila cada mañana unos minutos para evitar la humedad y renovar el aire.

También conviene prestar atención a las señales de la casa: condensación en las ventanas, manos frías al despertar o la necesidad de ponerse más capas de ropa suelen indicar que ha llegado el momento de volver a encender la calefacción.

En definitiva, no existe una fecha universal, pero sí una referencia fiable: cuando la temperatura interior cae por debajo de 18 °C de forma constante y el frío exterior persiste varios días por debajo de los 15 °C.

Contador