Publicado 06/11/2025 10:42

Vierte agua en un bol antes de cocinar las castañas: la cáscara se desprenderá más fácilmente

Castañas
Castañas - UNSPLASH

MADRID 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

Asar castañas en casa parece sencillo, pero cualquiera que lo haya intentado sabe que pelarlas después puede convertirse en un trabajo de paciencia. La cáscara se rompe mal, la piel se adhiere a la pulpa y muchas veces acaban deshechas. Sin embargo, un truco compartido por la chef Pepi Sánchez (@sangioveserestaur) en TikTok promete simplificar el proceso y lograr que se despeguen sin esfuerzo.

La clave, explica la cocinera, está en hidratar las castañas antes de cocinarlas. "Hay que dejarlas en agua entre 30 y 45 minutos y luego pasarlas a una sartén o al horno", detalla en su vídeo. El remojo permite que el agua penetre bajo la cáscara, ablandándola y haciendo que, tras el horneado, se desprenda casi sola.

EL TRUCO PASO A PASO

El proceso apenas requiere unos minutos de preparación. Primero, hay que realizar un pequeño corte en la parte superior de cada castaña, lo bastante profundo para atravesar la piel exterior. Después, se colocan en un bol con agua y se dejan en remojo al menos media hora.

Transcurrido ese tiempo, se escurren y se hornean durante unos 30 minutos a 180 °C. El contraste entre la humedad del interior y el calor del horno facilita que la piel se separe. Al sacarlas, bastará con presionar ligeramente la cáscara para que se desprenda sin esfuerzo.

POR QUÉ FUNCIONA

El agua actúa como un suavizante natural, ya que hidrata las capas internas de la cáscara y evita que se adhieran a la pulpa durante la cocción. De este modo, las castañas se pelan más rápido y sin perder su textura tierna.

Como toque final, Pepi Sánchez recomienda darles un punto gourmet: aliñarlas con un poco de curry, sal Maldon y un chorrito de aceite de oliva. Una combinación sencilla que convierte un clásico de otoño en un aperitivo diferente y lleno de sabor.

Contador

Contenido patrocinado