Publicado 09/09/2025 11:57

El Gobierno invertirá 44 millones de euros para financiar producciones audiovisuales

Archivo - El cine y las artes plásticas, protagonistas de los campamentos infantiles de verano de La Térmica
Archivo - El cine y las artes plásticas, protagonistas de los campamentos infantiles de verano de La Térmica - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA - Archivo

    MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Gobierno invertirá 44 millones de euros en el fondo audiovisual español Culture CAP7 para financiar producciones audiovisuales, según ha decidido este martes el Consejo de Ministros a propuesta del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

   "Queremos seguir consolidando a España como centro de producción más destacado de Europa, contribuyendo a la buena marcha del empleo y al crecimiento del sector. Desde que lanzamos Spain Audiovisual Hub, el empleo en el sector ha aumentado un 107% en los últimos cinco años y la taquilla cinematográfica en 2024 superó en un 93% la registrada en 2021. España ya ocupa el cuarto lugar en producción de películas y series para TV en Europa y es líder en la Unión Europea en inversión de las plataformas de streaming en contenido original europeo", ha destacado el ministro.

   La inversión repercutirá en la producción, la distribución y el desarrollo del ecosistema de servicios necesario para llevar a cabo las producciones. Asimismo, "esta operación contribuirá a la creación de nuevas empresas y al fortalecimiento de las existentes, con el objetivo de potenciar la generación de puestos de trabajo y la consolidación de un entorno empresarial innovador", como han expresado desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

   Esta operación forma parte del plan Spain Audiovisual Hub y se canalizará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

    Por su parte, Culture CAP7 se dedica en exclusiva al sector de la cultura y el audiovisual. La empresa gestora del fondo fue fundada en 2014 y cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Dispone además de un equipo experimentado en la industria y de acceso a la comunidad financiera y de asesoramiento en España, así como a todo el sector media en España y a nivel internacional.

PRIMERA OPERACIÓN DE LA SEGUNDA FASE DEL HUB AUDIOVISUAL

   Se trata, además, de la primera operación de la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, una iniciativa que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El ministerio, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), moviliza en esta segunda fase fondos por valor de 1.712 millones de euros en instrumentos financieros, destinados a respaldar la consolidación del sector, dotándolo de "mayor resiliencia y capacidad de operación" en el mercado global.

   En la primera fase del Plan ya se invirtieron 1.600 millones de euros desde 2021, articulados mediante ayudas de las que se han beneficiado los diversos agentes del sector.

    Junto al Spain Audiovisual Hub, la SETT gestiona dos instrumentos financieros más para potenciar el ecosistema empresarial tecnológico: PERTE Chip, dedicado a la microelectrónica y los semiconductores, y Next Tech, que incentiva la inversión privada y mejora el acceso a la financiación en los sectores estratégicos españoles vinculados a la transformación digital.

Contador