Publicado 30/09/2025 06:42

López (PSOE) defiende tipificar la violencia vicaria como delito en el Código Penal y que tenga "la mayor pena posible"

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, a su salida de una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, a 16 de enero de 2024, en Madrid (España).
Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, a su salida de una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, a 16 de enero de 2024, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha defendido la necesidad de tipificar la violencia vicaria como delito en el Código Penal y que "tenga la mayor pena posible".

"Creo que son, en lo que llevamos de año, seis niños asesinados por violencia vicaria", ha argumentado Patxi López en una entrevista en La 1, recogida por Europa Press, al ser preguntado por la medida que aprobará este martes el Consejo de Ministros, según han confirmado fuentes ministeriales a Europa Press.

El portavoz socialista en la Cámara Baja considera que "el Código Penal tiene que recoger y tipificar específicamente este delito, para trasladarlo a la violencia que se ejerce contra las mujeres, a la violencia machista, a la violencia de género, y que tenga las penas más contundentes".

"No podemos decir que cuando asesinan a una mujer o asesinan a unos niños que es como una violencia general", ha declarado, al tiempo que ha añadido: "Esto es una violencia vicaria que los hombres utilizan, muchas veces, a sus propios hijos para hacer daño a la mujer y eso tiene que tener y tiene que ser considerado un delito específico que tenga la mayor pena posible".

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el Anteproyecto de Ley Orgánica integral contra la violencia vicaria que definirá esta forma de violencia de género. También reconocerá a las víctimas.

La norma está impulsada por el Ministerio de Igualdad, que este mismo otoño presentará también otras dos leyes, una contra la trata y otra para abolir la prostitución.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ya anunció en la Comisión de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, en el Congreso, la necesidad de definir la violencia vicaria: "Es preciso definir expresamente la violencia vicaria en el Código Penal, no está recogido, y en la Ley Orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género", aseguró.

Contador