Publicado 04/07/2025 06:24

Meta defiende una mayoría de edad digital común que se apoye en los padres y sin prohibiciones gubernamentales

Archivo - Niños utilizando un 'smartphone'.
Archivo - Niños utilizando un 'smartphone'. - PEXELS - Archivo

   MADRID, 4 Jul. (Portaltic/EP) -

    Meta defiende que los padres son quienes deben aprobar el acceso de los menores a los servicios digitales, incluidas las redes sociales, y rechaza las prohibiciones gubernamentales en el marco de la iniciativa europea que busca establecer una mayoría de edad digital común.

   La compañía tecnológica cree que es importante establecer una mayoría de edad digital en toda la Unión Europea que ayude a garantizar que los menores de edad tengan experiencias en línea seguras y apropiadas para su edad.

    Para ello, defiende la necesidad de que los padres autoricen la descarga de aplicaciones, especialmente en menores de 16 años. Se trata de una competencia que, como explica, la UE debería reforzar, aprovechado que los padres son quienes saben lo que es más adecuados para sus hijos.

    También entiende que la aplicación de las disposiciones debe ser coherente, y adoptarse en todos los servicios digitales que utilizan los adolescentes, no solo las plataformas de redes sociales.

    A ello se le une la necesidad de contar con mecanismos de verificación de edad sólidos. En este punto, Meta defiende una solución a nivel de la UE implementada en las tiendas de aplicaciones o en el sistema operativo.

   Sin embargo, la compañía rechaza las prohibiciones gubernamentales de las redes sociales, ya que, a su juicio, "eliminan la autoridad parental, se centran de forma reducida en un solo tipo de servicio en línea y pasan por alto cómo los adolescentes utilizan las redes sociales para conectarse con el mundo, crecer y aprender", como recoge en un comunicado.

   La postura de Meta, que apoya soluciones de verificación de edad aplicadas en las tiendas de aplicaciones o en el sistema operativo, contrasta con la de Google, empresa que, precisamente, tiene tienda (Google Play Store) y sistemas operativos (Android, ChromeOS, etc.).

   Google ve en la defensa de Meta una intención de delegar sus propias responsabilidades y propone un marco legislativo que permita compartir la responsabilidad de la seguridad infantil en línea entre las tiendas de aplicaciones y los desarrolladores, y que dé a los padres el control sobre los derechos de sus hijos.

   Recientemente, lanzó en la Unión Europea la tecnología de verificación de edad Credential Manager, que crea un canal seguro para compartir información sobre la identidad del usuario y permite verificarla mediante tecnologías con prueba de conocimiento cero.

Contador