Publicado 30/04/2025 11:50

Meta retira la opción para desactivar el almacenamiento de las grabaciones de voz en las gafas Ray-Ban Meta

Gafas inteligentes Ray-Ban Meta
Gafas inteligentes Ray-Ban Meta - META

   MADRID, 30 Abr. (Portaltic/EP) -

   El asistente de inteligencia artificial Meta AI recogerá más imágenes y grabaciones de voz con las que ayudar a entrenar los productos de Meta con los últimos cambios realizados en la política de privacidad, que ya están en vigor en Estados Unidos.

    La compañía ha actualizado la política de privacidad de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta con dos cambios que buscan allanar el camino para la recopilación de datos con los que entrenar sus modelos de inteligencia artificial.

    Por una parte, el asistente Meta AI "verá" aún más el mundo real a través de la cámara para analizar las imágenes salvo que el usuario manualmente deshabilite el comando de voz que activa esta característica, 'Hey, Meta', como explica en un correo enviado a los usuarios de estas gafas, recogido por The Verge.

    Por otra, desaparece la opción de deshabilitar el almacenamiento en la nube de las grabaciones de voz, procedentes de las interacciones con Meta AI. Con ellas, la compañía obtiene datos que le sirven para mejorar sus productos.

    Hasta ahora, existía la posibilidad de optar por no guardar estas grabaciones. Ahora, Meta indica que las grabaciones pueden eliminarse manualmente en cualquier momento desde los ajustes.

    Y añade que "las transcripciones de voz y las grabaciones de audio guardadas se almacenan hasta un año" y que en caso de detectar que se trata de una interacción accidental, esa grabación se eliminará a los 90 días.

    Estos cambios han empezado a notificarse a los usuarios de Estados Unidos, donde entraron en vigor este martes 29 de abril, si bien se empezaron a detectar en las propias políticas ya en marzo. Estas modificaciones no se reflejan todavía en las políticas en España.

Contador