Publicado 11/08/2025 09:49

PP afea al Gobierno la "frivolidad" para dar respuesta a menores migrantes: "Debería tener una sensibilidad especial"

Archivo - Migrantes desembarcan de un primer cayuco a su llegada al puerto de La Restinga, a 22 de agosto de 2024, en El Hierro, Canarias (España). El primer cayuco que ha llegado a la isla contaba con 188 migrantes, entre ellos 14 mujeres. Tras el desemb
Archivo - Migrantes desembarcan de un primer cayuco a su llegada al puerto de La Restinga, a 22 de agosto de 2024, en El Hierro, Canarias (España). El primer cayuco que ha llegado a la isla contaba con 188 migrantes, entre ellos 14 mujeres. Tras el desemb - Antonio Sempere - Europa Press - Archivo

MADRID, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha afeado al Gobierno la "frivolidad" para dar respuesta a los menores migrantes no acompañados y ha señalado que el Ejecutivo "debería tener una sensibilidad especial".

"Es verdad que estamos viendo cómo el Gobierno parece que habla de paquetes cuando habla del reparto. Son personas, y en este caso menores. Yo creo que debería tener una sensibilidad especial en ese sentido el Gobierno, por lo que supone y difícilmente puede dar ninguna exigencia al resto", ha asegurado Bravo en rueda de prensa en Génova al ser preguntado por el comienzo este lunes de los traslados de los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la Península.

El comienzo de estas derivaciones tiene lugar después de que el Tribunal Supremo ordenase al Gobierno en marzo que se hiciera cargo con sus propios medios de los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.

En este sentido, Bravo ha informado que los 'populares' pensaban que este lunes se iban a trasladar desde Canarias a la Península 40 menores migrantes no acompañados, en lugar de los 8 o 10 que ha informado el Ejecutivo. "Fíjese, usted me ha dicho que van a repartir ocho o diez, nosotros habíamos sido más generosos y pensábamos que iban a ser 40, pues aun siendo 40 iba a tardar diez meses desde que se produjo el requerimiento del Tribunal Supremo, diez meses para dar respuesta. Si lo bajamos a diez personas en vez de 40, habría que multiplicar por cuatro la capacidad para que estos niños tengan una respuesta por parte del Gobierno", ha explicado.

En esta misma línea, Bravo ha apuntado que "el Gobierno ni tiene política migratoria ni tiene política de respuesta" y que "utiliza" a las personas para un "debate político" y "confrontar".

Asimismo, ha insistido en pedir el "cese inmediato" de llevar a cabo una imposición del reparto de los menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas. "Nosotros lo que sí que pedimos es el cese inmediato de un intento de imponer de una manera unilateral un reparto forzoso de menores no acompañados entre las comunidades autónomas, respetando el marco competencial que corresponde a cada uno vigente y recuperando los cauces del diálogo institucional, de poder hablar, de poder compartir, de poder buscar soluciones. Pero el Gobierno lo primero que tiene que hacer es dar respuesta a lo que ha dicho el Tribunal Supremo", ha subrayado.

Además, se ha referido a las declaraciones de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, cuando aseguró que los centros no estaban preparados para acoger a los menores migrantes, sino que estaban dirigidos a personas adultas. "Hombre, desde marzo hasta hoy, darse cuenta ahora que los centros no estaban preparados para menores, creo que alguna explicación mayor deben dar, puesto que parece que hay cierta frivolidad en la forma de dar respuesta a esto", ha concluido.

Contador