Publicado 19/09/2025 07:11

Transformación tecnológica y la urgencia climática y social, temas centrales de 'ESG Spain 2025' de Forética

La 13º edición de 'ESG Spain' se centra en la transformación tecnológica y en la urgencia climática y social
La 13º edición de 'ESG Spain' se centra en la transformación tecnológica y en la urgencia climática y social - FORÉTICA

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La 13º edición del encuentro empresarial anual 'ESG Spain 2025: Corporate Sustainability Forum', impulsado por la organización Forética, ha girado este año en torno a la transformación tecnológica y la urgencia climática y social, además de abordar las tendencias del presente y del futuro de la sostenibilidad corporativa, según ha informado Forética.

La organización ha indicado que este encuentro --celebrado esta semana-- reunió a más de 350 asistentes, entre los que se encontraban "referentes" nacionales e internacionales en sostenibilidad, junto a directivos empresariales y representantes de la administración pública.

Forética ha especificado que se han tratado temas y cuestiones "clave" como la geopolítica y su impacto en la acción empresarial, la gobernanza en tiempos de incertidumbre, la transformación tecnológica y la inteligencia artificial como palancas de sostenibilidad, y la urgencia climática y social en el centro de las estrategias corporativas.

El director general de Forética, Germán Granda, ha afirmado que en el contexto de "incertidumbre geopolítica, climática y social, la sostenibilidad se convierte en una estrategia clave para garantizar futuro y competitividad".

Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Rafael García, ha apuntado que la Comunidad de Madrid "trabaja en un modelo que combina desarrollo económico con sostenibilidad, con la mitad de su territorio protegido y medidas para mejorar la calidad del aire y avanzar en descarbonización y movilidad eléctrica".

"Este enfoque se apoya en la colaboración público-privada y en la innovación tecnológica para impulsar soluciones más eficientes y responder a los retos ambientales", ha añadido.

En el evento también han participado personalidades "destacadas" y "altos" representantes de compañías que analizaron las tendencias presentes y futuras "más importantes" en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, con el propósito de establecer las bases para alcanzar un futuro sostenible, según ha indicado Forética.

Asimismo, ha añadido que todos ellos compartieron cómo están integrando la sostenibilidad en sus modelos de negocio, de forma que se acelere la transición energética y climática y se genere impacto "positivo" en el ámbito social y económico.

Otros temas tratados en el foro fueron el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo sostenible, el impacto de la innovación tecnológica en la trazabilidad y la transparencia, y la necesidad de construir ciudades "más saludables y equitativas" a través de la colaboración público-privada.

Contador