Publicado 24/05/2025 06:41

World Vision alerta de la epidemia de cólera en República Democrática del Congo: "Familias enteras están en peligro"

Una persona se lava las manos en un dispensador con una solución clorada al 0.05%, instalada en una comunidad de RDC para fomentar la higiene de manos y prevenir el cólera.
Una persona se lava las manos en un dispensador con una solución clorada al 0.05%, instalada en una comunidad de RDC para fomentar la higiene de manos y prevenir el cólera. - TATIANA BALLAY

   MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   La ONG World Vision ha denunciado que los "recortes" en ayuda humanitaria están comprometiendo los esfuerzos de prevención y respuesta rápida ante la epidemia de cólera en República Democrática del Congo (RDC) y hace un llamamiento "urgente" a reactivar y aumentar la financiación.

   "Cada hora es valiosa. Familias enteras y miles de niños y niñas están en peligro. Necesitamos apoyo rápido para desplegar acciones vitales: acceso a agua potable, kits de higiene, sensibilización de la comunidad y atención médica. Pedimos a todos los socios financieros que actúen ya para salvar vidas", ha declarado la directora de World Vision en RDC, Aline Napon.

   Según la organización, desde el 5 de mayo de 2025, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la RDC ha declarado epidemias de cólera en seis provincias: Haut Katanga, Tanganica, Kivu del Norte y del Sur, Tshopo y Kongo Central; y desde enero se han notificado 18.385 casos, con 364 muertes, lo que representa una tasa de letalidad del 2%, "muy por encima del umbral aceptable de la OMS".

   World Vision alerta de que la enfermedad afecta tanto a la infancia como a adultos, con una evolución rápida, que puede conducir a la muerte si no se trata a tiempo. Además, precisa que la situación se ha agravado debido a que las lluvias torrenciales y las inundaciones han empeorado el acceso al agua potable y al saneamiento.

   En este contexto, la ONG denuncia que "la mayor parte de la financiación humanitaria se está reduciendo drásticamente o incluso cortando", algo que "limita la capacidad de respuesta eficaz de los actores humanitarios".

   Ante esta emergencia, World Vision en RDC hace un llamamiento "urgente" a los donantes para que reactiven o aumenten la financiación para los sectores de agua, saneamiento e higiene, salud y respuesta de emergencia; a los socios humanitarios, para que refuercen la coordinación y la defensa de una respuesta colectiva, y a las instituciones congoleñas, para que faciliten el acceso a las zonas afectadas y apoyen los esfuerzos de las ONG.

   "La acción humanitaria no puede esperar. Cada día que pasa sin respuesta se pierden vidas innecesariamente. Aún estamos a tiempo de salvar vidas. Pero para ello hay que disponer de los recursos necesarios", concluye Aline Napon.

Contador